Receta fácil de quesillo canario tradicional y delicioso

Historia y procedencia del quesillo canario

El quesillo canario es un postre típico de las Islas Canarias, España. Su origen se remonta a la influencia de la cultura española y la diversidad de ingredientes que se encontraban en la región. Este delicioso flan se elabora a base de ingredientes simples, pero su sabor es absolutamente irresistible. A lo largo de los años, ha sido un símbolo de la cocina canaria y se disfruta en festividades y reuniones familiares.

Ingredientes y precio aproximado

A continuación, te mostramos los ingredientes que necesitarás para preparar un quesillo canario tradicional, junto con su precio estimado:

  • 5 huevos – 1.00 €
  • 1 lata de leche condensada (397 g) – 1.20 €
  • 1 lata de leche evaporada (370 g) – 1.20 €
  • 200 g de azúcar – 0.50 €
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla – 0.30 €
  • Caramelo líquido al gusto – 0.70 €

El costo total de los ingredientes ronda los 4.90 €, un precio muy asequible para disfrutar de un postre tradicional.

Procedimiento para preparar el quesillo

El proceso de elaboración del quesillo canario es sencillo y no requiere de mucha experiencia en la cocina. Sigue estos pasos:

  1. Precalienta el horno a 180 °C.
  2. En un bol grande, bate los huevos con un batidor hasta que estén bien mezclados.
  3. Agrega la leche condensada y la leche evaporada, y mezcla bien.
  4. Incorpora el azúcar y la esencia de vainilla, asegurándote de que todo esté bien disuelto.
  5. En un molde para flan, vierte el caramelo líquido en el fondo y asegúrate de cubrir las paredes.
  6. Vierte la mezcla del quesillo en el molde con cuidado.
  7. Coloca el molde en una bandeja con agua (baño maría) y hornea durante 60 minutos.
  8. Retira el molde del horno y deja enfriar antes de desmoldar.

Trucos y consejos para un quesillo perfecto

Para obtener un quesillo aún más delicioso, aquí te dejamos algunos trucos y consejos:

  • Filtrar la mezcla antes de verter en el molde para evitar grumos.
  • Usa caramelo casero para un sabor más auténtico.
  • Refrigera el quesillo durante al menos 4 horas antes de servir para mejorar su textura.
  • Decora con un poco de nata montada o frutas frescas al momento de servir.

Forma de servir el quesillo canario

El quesillo se debe servir bien frío y puedes acompañarlo con un toque de nata montada o frutas frescas para realzar su sabor. Puedes cortarlo en rebanadas y presentarlo en un plato decorado con un poco de menta fresca. Este postre es ideal para cualquier ocasión y siempre sorprende por su textura suave y sabor dulce.

Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo usar leche normal en lugar de leche condensada?

    No es recomendable, ya que la leche condensada aporta una dulzura y cremosidad que son esenciales para este postre.

  • ¿Cuánto tiempo puedo conservar el quesillo?

    El quesillo se puede conservar en la nevera por hasta 5 días.

  • ¿Puedo congelar el quesillo?

    Es mejor no congelar el quesillo, ya que puede afectar su textura. Se recomienda disfrutarlo fresco.

  • ¿Es posible hacer un quesillo sin huevo?

    Sí, puedes encontrar recetas veganas que sustituyen el huevo, pero el sabor y la textura variarán.

Finalmente, el quesillo canario es un postre delicioso y fácil de preparar que puedes disfrutar en cualquier ocasión. Con su rica historia y su gama de sabores, es un verdadero placer que no debes dejar de intentar. ¡Anímate a prepararlo en casa y sorprende a tus seres queridos!

Leave a Comment